PRESENTE Y FUTURO DEL CONTROL DE LAS PARASITOSIS


CURSO TEÓRICO DE ACTUALIZACIÓN
 
“PRESENTE Y FUTURO DEL CONTROL DE LAS PARASITOSIS”
 
 
Coordinador Nacional: Prof. Elizabeth Valdivieso Blanco
Coordinadoras Internacionales: Dra. Teresa Gárate y Dra. M. Jesús Perteguer
Fecha: Del 29/11/2010 al 01/12/2010
Lugar: Universidad Central de Venezuela / Facultad de Ciencias / Aula 11 
Contacto e Información: controldeparasitosis@gmail.com
 
 
Tópicos a tratar en el curso: 
 
·        DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO Y MOLECULAR
·        INMUNOLOGÍA DE PARÁSITOS
·        ENFERMEDADES PARASITARIAS Y COMUNICACION
·        NUEVOS ENFOQUES EN EL DISEÑO RACIONAL DE DROGAS Y QUIMIOTERAPIA
 
 
Invitados Internacionales:
 
Dra. Teresa Gárate / Servicio de Parasitología-Instituto de Salud Carlos III-Madrid España
Dra. María Jesús Perteguer / Servicio de Parasitología-Instituto de Salud Carlos III-Madrid España
Dr. Jorge Alvar / Organización Mundial de la Salud 
 
Invitados Nacionales:
 
Dr. Jose Bubis   USB                                          Dr. Juan Luis Concepción   ULA
Dr. Marisabel Gonzatti   USB                               M.Sc. Acianela Montes de Oca  UCAB 
Dra. Belkis Noya    IMT/UCV                               Dra. Alicia Ponte Sucre   IME/UCV
Dr. Alexis Mendoza-Leon  IBE/UCV                      Dr. Felix J. Tapia  I. BIOMEDICINA/UCV
Dra. Cristina Sanoja  IBE/UCV                             Dr. Hernan Carrasco  IMT/UCV
M. Sc. Humberto Valdivieso  UCAB                       Dr. Oscar Noya   IMT/UCV
Dra. Elizabeth Valdivieso  IBE/UCV                       Dr. Gustavo Benaim IBE/UCV/IDEA
Prof. Carlos Ayesta Facultad de Ciencias/UCV        Dra. María Teresa Arbeláez / USB
Dra. Maria Luisa Serrano  Facultad de Farmacia/UCV
 
 

 
 

PROGRAMA ACADÉMICO

1ER DÍA: 29/11/2010

8:00 Inscripciones y entrega de material

8:30 Apertura del Curso

“AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO SEROLÓGICO Y MOLECULAR”

9:00 "La Medicina Tropical: una visión desde el trópico"

Dr. Oscar Noya

9:45 "Enfermedad de Chagas: presente oscuro y el futuro promisorio"

Dra. Belkisyolé Alarcón de Noya

10:30 Refrigerio

11:00 "Diversidad genética en Trypanosoma cruzi: implicaciones clínicas y epidemiológicas"

Dr. Hernán Carrasco

11:45 Discusión y Preguntas

12:30 Almuerzo

2:00 Potencial de las Tripanopaínas en el diagnóstico y/o control de la Tripanosomosis animal

Dra. Marisabel Gonzatti

2:45 El arte del diagnóstico molecular de algunas enfermedades parasitarias

Dr. Alexis Mendoza-León

3:30 Refrigerio

4:00 “Diagnóstico de Parasitosis en un Laboratorio de Referencia”

Dra. Teresa Garate

5:00 Discusión Final

2º DÍA: 30/11/2010

“INMUNOLOGÍA DE PARÁSITOS”

9:00 "Visión topográfica de los eventos inmunológicos en la Leishmaniasis tegumentaria

americana"

Dr. Félix J. Tapia

9:45 Células T reguladoras y modulación de la inmunopatología cardíaca en la infección

experimental por Trypanosoma cruzi.

Dra. Cristina Sanoja

10:30 Refrigerio

11:00 “Control y vacunación en fasciolosis: Pasado, presente y futuro de las vacunas frente

a Fasciola sp.”

Dra. María Jesús Perteguer

11:45 Importancia de las Vacunas en el Control de la Cisticercosis

Dra. Teresa Gárate

12:30 Discusión y Preguntas

1:00 Almuerzo

“ENFERMEDADES PARASITARIAS Y SOCIEDAD”

Moderadora: Dra. María Teresa Arbeláez

3:00 Simposium sobre Enfermedades Parasitarias y Sociedad

M.Sc. Humberto Valdivieso

M.Sc. Acianela Montes de Oca

Dra. María Teresa Arbeláez

4:30 Refrigerio

5:00 Proyección de Audiovisuales

Prof. Carlos Ayesta

5:45 Discusión Final

3er DÍA: 01/12/2010

“NUEVOS ENFOQUES EN EL DISEÑO RACIONAL DE DROGAS Y QUIMIOTERAPIA”

8:30 ¿Subunidad reguladora de la PKA de Trypanosoma evansi?

Dr. José Bubis

9:45 “Relación estructura-actividad, avances en la búsqueda de compuestos leishmanicidas”

Dra. Alicia Ponte-Sucre

10:30 Refrigerio

11:00 Hexokinasa y enolasa de Tripanosoma cruzi: enzimas claves como blancos

quimioterapéuticos e inmunoterapéuticas

Dr. Juan Luís Concepción

12:15 “Nuevos enfoques terapéuticos para el tratamiento del mal de Chagas y la

Leishmaniasis”

Dr. Gustavo Benaim

12:15 Discusión y Preguntas

12:45 Almuerzo

2:15 Biología Estructural in silico y Diseño Racional de Fármacos

Dr. María Luisa Serrano

3:00 “Inhibidores de proteasas como drogas contra Leishmania

Dra. Elizabeth Valdivieso

3:45 Refrigerio

4:00 "Control de la Leishmaniasis: situación global y perspectivas"

Dr. Jorge Alvar

5:00 Cierre del Curso

SE ENTREGARA CERTIFICADO DE ASISTENCIA. 
Entrada Libre. Cupo limitado. Inscripción obligatoria previa al curso.
NOTA: Indispensable confirmar su participación enviando sus datos 
(nombre, profesión y afiliación) a esta dirección electrónica: controldeparasitosis@gmail.com



SE ESTA TRAMITANDO ANTE EL CONSEJO DE ESTUDIOS DE POSTGRADO QUE A LOS ESTUDIANTES DEL POSTGRADO EN BIOLOGIA CELULAR DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UCV SE LES RECONOZCA EL CURSO COMO UNA ASIGNATURA ELECTIVA DE DOS (2) UNIDADES CREDITOS

El curso ha sido financiado por:

EL CURSO HA SIDO FINANCIADO POR:

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)

Postgrado en Biología Celular / Facultad de Ciencias / UCV

Organización Mundial de la Salud

Coordinación de Extensión / Falcultad de Ciencias / UCV

Coordinación de Investigación / Facultad de Ciencias / UCV